Leopard ya llegó

 

Apple lanza Leopard, la nueva versión de su sistema operativo Mac OS, aunque con varios meses de retraso respecto a los planes iniciales de la compañía, y medio año después del lanzamiento de Vista, contra el que sale a competir.

Este sistema operativo viene a modernizar Tiger, la penúltima versión de Mac OS que fue lanzada hace dos años y que supuso toda una revolución, por ejemplo, en cuanto al concepto de búsqueda de archivos, gracias a Spotlight.

En esta ocasión, Leopard ofrece cerca de 300 funciones nuevas, como Time Machine, que permite ir salvando de manera automática las distintas versiones de un documento mientras se modifica, de manera que se pueden recuperar a lo largo de su historial.

También destacan sus nuevas interfaces para visualizar rápidamente los documentos para clasificarlos (Quicklook), las mejoras de la organización de iconos en el escritorio (Spaces), el enriquecimiento de las funciones de videochat (iChat) o nuevas maneras más prácticas de actualizar las páginas web elegidas.

 

 

 

Caja del producto. (Foto: Apple)

Caja del producto. (Foto: Apple)

Ofrece además funciones mejoradas de control parental de acceso o de búsqueda en el disco duro, y nuevas posibilidades de uso del cliente de correo electrónico y del navegador Safari.

Según la compañía, quienes reservaron Leopard a través de iTunes están recibiendo sus paquetes a lo largo del viernes (mañana).

Apple espera que esta nueva versión de su sistema operativo, presentado como más innovador que Windows Vista, le ayude a recuperar algo de terreno en el mercado mundial de los ordenadores personales, aún claramente dominado por Microsoft con una aplastante cuota que alcanza el 90% gracias a Windows.

No obstante, la compañía de Steve Jobs no ha perdido el tiempo en los últimos meses. La manzana ha seducido de manera creciente a los consumidores, quizá impulsada por productos estrella como el iPod o el novísimo iPhone, y logró vender en el último trimestre 2.1 millones de computadoras. Por primera vez rompía la barrera de los dos millones de máquinas vendidas por trimestre.

Leopard será instalado poco a poco en los equipos de Apple. Los actuales dueños de computadoras de la compañía podrán «actualizarse» al nuevo sistema por 129 dólares.

Deja un comentario